Si tienes un iPhone 6S, iPhone 6S Plus o un iPhone SE y te encanta la función de Live Photos para capturar un video de unos cuantos segundos a la hora de tomar una foto, entonces seguramente querrÔs también compartirlas en tus redes sociales.
Tus opciones para compartir Live Photos, sin embargo, son limitadas. Facebook ofrece compatibilidad para Live Photos, pero solo tus amigos que usen el app de Facebook para iOS ejecutando iOS 9 podrĆ”n hacer que la foto se mueva. Incluso asĆ, vas a tener que notar un icono pequeƱo de Live Photo en la parte inferior derecha y presionar en 3D Touch o (en dispositivos mĆ”s antiguos) presionar y sostener sobre la foto para hacer que se mueva.
Para Instagram y Twitter, ninguna de estas dos redes acepta Live Photos.
Si quieres compartir una Live Photo a una audiencia mƔs grande en Facebook o a cualquier tipo de audiencia en Instagram vas a tener que convertir tu Live Photo en un video. Para Twitter, puedes usar o un video o un GIF.
Convierte Live Photos a GIFs o videos
Hay dos aplicaciones gratuitas para convertir Live Photos en videos o GIFs: Lively y LP Converter. (Cada uno de estos apps te deja agarrar una imagen fija de una Live Photo para compartir si no te gusta la imagen por defecto que elija tu iPhone).
Lively es gratis, pero aƱade una marca de agua a los GIFs y fotos que exportas desde el app, aunque las pelĆculas no la llevan. Puedes hacer un pago de US$2.99 dentro del app para quitar las marcas de agua.
El app te deja recortar el inicio y final de un GIF o video, y para los GIFs puedes reproducir la acción desde el fin al principio o hacer que se ponga en reversa automÔticamente después de reproducirlo una vez. También puedes ajustar la velocidad y elegir entre dos tamaños a exportar.
LP Converter es gratis, no pone anuncios, ni va a incluir una marca de agua. No ofrece herramientas para edición pero sĆ para ajustar GIFs en cuanto a velocidad de reproducción y fijar un lĆmite en el tamaƱo del archivo. Hay tambiĆ©n un deslizador para ajustar la tasa de cada cuadro y la resolución de los GIFs; si bajas la tasa de cada cuadro, subirĆ” la resolución y viceversa.
Con cualquiera de estos apps, vas a poder guardar tus creaciones al carrete de fotos de tu iPhone y luego de ahĆ compartir con el mundo entero.
Ojo: los GIFs que guardas en tu carrete aparecerĆ”n como imĆ”genes sin movimiento cuando los ves en el app de Fotos del telĆ©fono, pero tan pronto las envĆes en un tuit, el GIF empezarĆ” a reproducirse.
Dado que yo uso Instagram y Facebook mÔs que Twitter, yo prefiero Lively frente a LP Converter porque ofrece mÔs herramientas de edición y no pone una marca de agua a los videos.
Fuente: Cnet