Se trata de una planta que hay en La Rioja, perteneciente a la compañía Altadis, cuya matriz es Imperial Tobacco.
El cierre está previsto para el próximo 30 de junio, tras la caída de ventas de cigarrillos de más del 45 % en los últimos 5 años.
La compañía, que cuenta con otra fábrica, esta de puros, en la ciudad de Santander, anunció un plan de reestructuración de su plantilla, que tiene un total de 471 trabajadores, que incluirá la jubilación anticipada para 180 de ellos, un programa de baja incentivada y la puesta en marcha de un programa de recolocación externa de otros 291.
El plan de reestructuración, anunciado este martes a los representantes de los trabajadores, trata de evitar la pérdida de eficiencia y competitividad de la compañía ante la compleja situación que atraviesa el mercado del tabaco en España y en otros mercados.
Según datos de la empresa, la caída que se registró en el consumo de cigarrillos en España se debe, fundamentalmente, a la presión regulatoria sobre el tabaco y el considerable aumento del comercio ilícito, que actualmente se estima en el 10,6 % de las ventas legales.
A la "importante" caída de los volúmenes de ventas de cigarrillos en España se añade la bajada de las cifras de exportación a destinos de Oriente Medio, provocada por la situación bélica de la zona, principalmente en Irak y Siria.
Ambas circunstancias, según las mismas fuentes, provocó un descenso del 42,4 % en el nivel de producción de la fábrica durante el último lustro.
En estos momentos, la planta utiliza menos de la mitad de su capacidad de fabricación, tras el cierre, su producción será asumida por otra fábrica del grupo Imperial Tobacco.
En abril de 2014, el grupo anunció el cese de actividad de las fábricas de Nantes, en Francia, y Nottingham, en el Reino Unido, motivado también por un importante exceso en la capacidad de producción.
La fábrica española fue inaugurada en 1978, y es una de las más competitivas de Europa, según detalla la empresa en su web, en la que añade que la fábrica española alcanzó en 2010 una producción de 29 billones de cigarrillos, unos 150 millones de unidades al día.
Fuente: EFE