Lo primero, así suene a cantaleta de los papás, es que esto no es un juego y puedes contraer infecciones o maltratar tu piel de por vida.
Aunque parezca algo inofensivo y pasajero, hacerse una perforación puede resultar ser algo peligroso, en especial si no cuentas con los cuidados y las recomendaciones específicas.
Así le argumentes a tus padres que es mejor que un tatuaje, ya que te lo puedes quitar en cualquier momento, debes contar con su permiso si eres menor de edad, así que sigue estas recomendaciones de la revista Seventeen para evitar que te repitan la famosa frase 'Te lo dije'.
1. Visita un especialista
Antes de tomar la decisión, debes conocer sitios especializados donde tengan certificación o experiencia en hacer tatuajes y perforaciones. Puedes ingresar a sus páginas web, redes sociales y visitar el lugar antes para saber en qué consiste el proceso. También puedes hacerle preguntas a la persona que te perforará, pregúntale sobre su experiencia y visita un lugar reconocido.
2. Lo barato sale caro
Si cuentas con poco dinero, no lo hagas por más que lo desees. Un buen lugar te cobrará más por un buen servicio, materiales y experticia. Es mejor que te aguantes las ganas hasta ahorrar el dinero que sea necesario para evitar complicaciones.
3. Ve en compañía
Puede que la calma se vaya cuando veas la aguja y sufras un ataque de nervios. Es mejor que vayas acompañado de un amigo o familiar que pueda verificar lo que te están haciendo, además, puede ser un apoyo para que el miedo no te consuman.
4. Revisa los materiales
Todos los lugares certificados deben proveer materiales nuevos para hacer las perforaciones. Debes estar pendiente de que la persona encargada utilice guantes nuevos, además de agujas recién salidas del paquete y un piercing esterilizado.
5. Sigue las indicaciones
Cada perforación tiene unas indicaciones de cuidado específicas, por eso, debes seguirlas al pie de la letra. Recuerda limpiar el orificio con cuidado y evitar roces con la ropa o con las manos. Lo más importante es lavarlos con cuidado y aplicar las soluciones que te recomienden en el lugar, asegura Safe Piercings.
Fuente: Pulzo