#WeCanBeAnything
Es un proyecto de recaudación masiva (CrowdFunding) que nace de un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad Francisco Marroquín, quienes identificaron en los artistas de la fundación Artes Muy Especiales la pasión y el deseo de superar barreras. Estos jóvenes contactan a una figura pública de gran influencia en el país, el DJ Francis Dávila, quien apoya esta causa y se embarca en el proyecto que a través de su imagen, pueda llegar más lejos el mensaje de la fundación y de esta manera conseguir los recursos necesarios.
¿Qué es Artes Muy Especiales?
Organización sin fines de lucro, que transforma la vida de personas con discapacidad a través del arte, promoviendo programas educativos, recreativos y culturales, logrando de esta forma su inclusión social. Fue fundada en 1994 por Walter Peter y Sonya de Peter. Con estos programas se brinda atención a más de 1,600 personas por semana. Imparte talleres de: arte manual, baile español, canto, danza creativa, danza en silla de ruedas, expresión corporal, guitarra, teatro, teclado, pintura, percusión y tiene cobertura en siete departamentos del país.
¿Cómo ayudar?
Crowdfunding: “Cooperación colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones”. Fuente: Wikipedia.
Esta iniciativa ha escogido utilizar la plataforma INDIEGOGO, un sitio que se especializa en promover proyectos de cualquier parte del mundo y ayudarles a generar los recursos necesarios por medio de Crowdfunding.
¿Qué necesitamos?
TU DONACIÓN: Puedes hacer una diferencia en la vida de artistas con discapacidad que se benefician con los programas de Artes Muy Especiales.
TU VOZ: Ayúdanos a esparcir la voz sobre esta campaña y compártelo con tus amigos y familia e incentívalos a ser parte de este programa.
¿ACEPTAS EL RETO?
Te invitamos a participar en un reto inspirador que trae consigo la frase We Can Be Anything (podemos hacer lo que queremos). El reto consiste en hacer un vídeo de tí mismo hablando sobre algo que no pudiste hacer antes pero puedes hacerlo ahora, muestra tus nuevas habilidades y nomina a 3 personas más que hagan lo mismo y que igual que tú, donen para esta campaña. No olvides usar el hashtag #WeCanBeAnything.
¿CÓMO DEBE SER EL VIDEO? “Antes no podía (acción), pero ahora puedo hacerlo (muestra como lo haces). Tú puedes hacer lo que te propongas. El miedo es la peor discapacidad de todas. Nomino a (nombres) a mostrar un reto que han superado y a donar a la campaña de indiegogo #WeCanBeAnything”.
¿Cuál es la meta de recaudación?
Q400,000
¿Cómo se utilizarán los fondos?
- 10% Equipo (computadoras, cámaras, equipo de audio)
- 70% Financiamiento de talleres
- 20% Gala “Alas de Libertad”
- A realizarse el 18 de noviembre en la Gran Sala del Teatro Nacional Miguel Angel Asturias.
Gala “Alas de Libertad” nace para promover el talento de nuestros artistas con discapacidad, quienes actúan junto a reconocidos artistas guatemaltecos. A través de este músical se difunde el trabajo de la fundación y la importancia que el arte tiene en la vida de las personas, y en el caso de la discapacidad es una herramienta para lograr una educación integral.
¿Quiénes se han sumado ya a nuestro proyecto?
¿Cómo promocionaremos el proyecto?
Gira de medios promocional en principales medios masivos de tv, radio y prensa, apoyo de medios específicos (exteriores,digitales), personalidades con reto #WeCanBeAnything (lista), Gala “Alas de Libertad”.
¿Cómo pueden sumarse otras marcas?
- Patrocinios Platinium: Q15,000
- Patrocinio Oro: Q11,000
- Patrocinio Plata: Q 7,000
El Miedo es la mayor discapacidad