Una destacada científica afirmó que, para que las mujeres sean más inteligentes y desarrollen su talento en matemáticas y ciencias, no deberían jugar con muñecas, sino con bloques.
Dame Athene Donald, profesora de Física Experimental en la Universidad de Cambridge, hizo fuertes declaraciones sobre la educación de las mujeres y cómo el jugar con el juguete equivocado puede hacer que no se desarrolle la inteligencia de la manera correcta. También atacó a las escuelas por elegir el camino fácil cuando ofrecen prácticas profesionales para alumnos que refuerzan los estereotipos de género.
La nueva presidente de la Asociación de Ciencia Británica, durante su discurso de investidura, hizo referencia a los medios de comunicación y cómo están cada vez más repletos de gente que no tiene interés en la ciencia. Pero esto empieza en la niñez. Según ella, “introducimos construcciones sociales por estereotipar lo juguetes que los niños y niñas reciben a temprana edad“.
“Los juguetes de las mujeres suelen ser susceptibles a dar lugar a la pasividad, como peinar el pelo de una muñeca Barbie. En cambio, jugar con Legos significa desarrollar el lado creativo y la imaginación“. Además, hizo incapié en cómo las escuelas refuerzan estos esterotipos al ofrecerles a los chicas como primera experiencia profesional trabajar en un salón de belleza y a los hombres en un taller mecánico.

En contraposición a estas declaraciones, Mattel, fabricante de Barbie, salió a defender a su juguete en su sitio web, diciendo que la muñeca es un buen modelo a seguir para las niñas, ya que ha tenido más de 150 carreras, incluyendo enfermera, estrella de rock, veterinaria, piloto y oficial de policía. La compañía agregó: “Barbie primero rompió el ‘techo de plástico” en la década de 1960 cuando, como un astronauta, se fue a la luna … cuatro años antes de que lo lograra Neil Armstrong“.
Fuente:TKM